En el mundo digital actual, la creación de una oficina en casa se ha convertido en una necesidad para muchos profesionales. La modalidad del teletrabajo, desde la época del confinamiento, ha incrementado la demanda de espacios de trabajo domésticos bien diseñados y cómodos.
A nivel mundial, aproximadamente el 18% de las personas trabajan de forma remota a tiempo completo, de acuerdo con cifras de Findstacks. Y en Chile, aunque las cifras disminuyeron mucho luego de la pandemia, una encuesta del Cámara de Comercio de Santiago, reveló que alrededor del 10% de las personas estaban teletrabajando, al cierre del 2022.
Si te encuentras en este grupo y estás buscando cómo armar una oficina en casa y mantenerla organizada, has llegado al lugar indicado. La guía que te ofrecemos está diseñada para ayudarte a entender cómo crear un home office funcional y estéticamente agradable, sin entrar en contradicción con las dinámicas de tu hogar.
El trabajo remoto se ha convertido en parte esencial del estilo de vida de muchas personas hoy en día. Algunos lo hacen solo unos pocos días a la semana, mientras que otros siguen esta modalidad de trabajo a tiempo completo.
Pero en todos los casos, es necesario tener una oficina en casa para poder desarrollar estas tareas y actividades de forma cómoda y eficiente. Pero, ¿por dónde empezar?
Lo primero es definir en qué parte de la casa quieres ubicar ese espacio de trabajo. Lo ideal es que sea una habitación independiente, pero si el tamaño de tu vivienda no te lo permite, no te preocupes. Piensa en un rincón tranquilo del hogar, alejado de las zonas comunes y que no sea un sitio de paso.
Otro elemento a considerar es cuánto espacio necesitarás para desarrollar tu actividad profesional. Porque no es lo mismo trabajar con elementos físicos (archivos o documentos) que utilizar únicamente un ordenador portátil.
Una vez que hayas definido el espacio, es hora de organizar y personalizar ese rincón que se convertirá en tu centro de productividad. Ten en cuenta que una oficina en casa adaptada a tu estilo no solo te brindará comodidad, sino también una sensación de calma cada vez que te sientes a trabajar.
Eso sí, procura mantener el sitio ordenado, con superficies despejadas y sin acumulación de papeles innecesarios. Para ello, implementa soluciones de almacenamiento eficaces (vertical u horizontal) que te permitan agrupar objetos y documentos que desees guardar.
Por ejemplo, las cajoneras o los kardexs son excelentes muebles de almacenamiento para tu oficina en casa, sobre todo si sueles emplear muchos documentos o archivos.
El diseño de una oficina en casa debe combinar estilo y funcionalidad, creando un espacio que sea agradable a la vista, pero que también sea práctico para trabajar. Para ello, te recomendamos elegir un mobiliario que refleje tu personalidad y se adapte a tus necesidades diarias, garantizando comodidad y productividad.
Convierte tu home office en un lugar donde el trabajo fluya con naturalidad y encuentres la inspiración que necesitas para dar lo mejor de ti, incluso desde casa. Y esto es más fácil con los muebles adecuados, pero ¿cuáles son?
¿Qué sería una oficina sin un escritorio? Creo que coincidirás con nosotros en que, sin este importante elemento, sería muy complicado trabajar en casa de forma cómoda.
Al buscar un escritorio para oficina en casa, este debe ser lo suficientemente grande y espacioso para acomodar tu computadora, documentos y cualquier otro material de trabajo. Considera un escritorio funcional, con altura ajustable para poder trabajar, tanto de pie como sentado.
La durabilidad de este mueble va a depender del material del que esté fabricado, siendo lo más recomendable optar por materiales de calidad como madera maciza o metal.
Un estudio publicado en Applied Ergonomics en 2019 encontró una asociación significativa entre el dolor lumbar crónico y la postura sentada estática prolongada Por eso, tener una silla de oficina cómoda en casa es una inversión para tu salud.
Esta debe ser ergonómica para proporcionar un adecuado soporte lumbar, que te ayude a prevenir los dolores de espalda. Elige una opción que sea ajustable y con un acolchonado de calidad para mantenerte enfocado cuando necesites pasar largas horas trabajando.
Además, considera una silla para oficina en casa con ruedas, para facilitar el movimiento en el área de trabajo y una base estable.
Actualmente, tanto el diseño de los lugares de trabajo como los muebles de oficina utilizados han dejado de ser puramente funcionales para incorporar tendencias estéticas que reflejen un estilo moderno y promuevan la productividad, el bienestar y la creatividad.
En este sentido, para tu home office puedes optar por muebles para oficina en casa con un diseño minimalista y funcional, que proyecten líneas limpias y orgánicas, y pocos elementos decorativos. O quizás un estilo moderno con muebles contemporáneos que integren materiales como el metal y el vidrio, para crear un aspecto más elegante.
Por otro lado, si prefieres lograr un ambiente más rústico, puedes optar por mobiliario de madera envejecida, colores cálidos y elementos naturales, como las plantas u otros elementos de la naturaleza.
Trata de que el espacio que destines para trabajar en casa sea tan adaptable que te permita evolucionar según tus necesidades laborales. Mantén la flexibilidad para reconfigurar tu área a medida que cambien tus requerimientos profesionales.
Otros de los tips que debes tener en cuenta para armar una oficina en casa, son:
Si no puedes tener toda la luz natural que deseas, tienes la posibilidad de añadir varios puntos de luz auxiliares, considerando siempre la cantidad y el tipo de luz óptima para tu trabajo. En este sentido, la recomendación es invertir en lámparas ajustables con luz LED cálida para trabajar durante las noches o en días nublados.
Las cortinas o persianas son elementos que podrías considerar no solo para dar un toque personal y estético a tu espacio, sino también para controlar la intensidad de la luz solar directa y así evitar molestos reflejos.
Por último, pero igual de esencial, establece límites claros entre tu vida laboral y personal. Aunque trabajar desde casa puede ser muy cómodo, también es fácil que las líneas entre el trabajo y la vida doméstica se desdibujen.
Para evitarlo, define un horario fijo que incluya momentos de descanso, y asegúrate de cumplirlo. Crea una rutina de inicio y cierre del día laboral, como vestirte para trabajar o apagar los dispositivos al terminar, para marcar la transición. Además, habla con los miembros de tu hogar para que comprendan la importancia de respetar tu tiempo de trabajo.
En LockerPlus podrás encontrar todos los productos necesarios para configurar tu espacio de trabajo. Nuestros muebles te ayudarán a ordenar y embellecer tus espacios para mejorar tu comodidad y productividad mientras teletrabajas.